Vistas de página en total

sábado, 7 de diciembre de 2013

Redes PON (Redes Ópticas Pasivas)

REDES PASIVAS: Una red óptica pasiva conocida como Passive Optical Network (PON) permite eliminar todos los componentes activos existentes entre el servidor y el cliente introduciendo en su lugar componentes ópticos pasivos o divisores ópticos pasivos, para guiar el tráfico por la red, cuyo elemento principal es el dispositivo divisor óptico conocido como splitter. Una red PON es un sistema de comunicaciones por fibra óptica en el que se establece una comunicación punto-multipunto entre un router central denominado en estos montajes OLT (optical line Terminal) Terminal óptico de línea y los equipos en campo ONT (optical Network Terminal) Terminal óptico de red. Es decir, el ancho de banda no es dedicado, sino multiplexado en una misma fibra en los puntos de acceso de red de los usuarios.  Canal Descendente La transmisión de downstream es tipo Brodcast. Los paquetes de información llegan a todas las ONUs, cada una toma el que le corresponde y descarta el resto. Canal Ascendente La transmisión en upstream utiliza técnicas de TDMA. Cada ONU tiene una ventana de tiempo para transmitir. De esta manera se evita que se produzcan colisiones. Los diferentes paquetes se multiplexan en tiempo y son recibidos por el OLT.